Informe OFD N°12: Abandono docente en el sistema educativo chileno

23 de Enero de 2025
Compartir en redes sociales Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Informe del Observatorio Docente, del CIAE de la U. de Chile, encontró que entre 2015 y 2023 la tasa de deserción de los docentes en Chile es de 5%, similar al promedio internacional, pero llega a 7,6% en los colegios particulares pagados.
Los y las docentes desempeñan un papel fundamental en el sistema educativo y en la formación integral de las y los estudiantes. Según diversos autores, su permanencia en los establecimientos educativos es positiva para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, en particular en los establecimientos más vulnerables. “En contextos escolares en los que se observa un equipo docente con buenas relaciones, la salida de uno o una de ellas podría producir un quiebre en la percepción de estudiantes acerca del equipo docente y posiblemente una sensación de inseguridad respecto a su escuela”, explica Beatrice Ávalos, investigadora del CIAE y académica del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Por eso, un nuevo informe del Observatorio Docente -proyecto del CIAE del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile- analizó la tasa de abandono del profesorado en Chile entre los años 2015 y 2021. Para ello, se utilizó la base de datos del Centro de Estudios del Ministerio de Educación en lo referido a “cargos docentes”, considerando los datos de los docentes con título de pedagogía y horas de contrato y que permanecieran en el registro en los 3 años analizados. Así, si un docente salía del sistema, pero volvía a aparecer entre 2015 y 2021, no se consideraba como abandono.

Fuente: Observatorio de Formación Docente, CIAE U. de Chile

Recursos relacionados:
CONTACTO | observatoriodocente@ciae.uchile.cl